El Pickleball ha arrebatado el título 10% a las canchas de Estados Unidos
El pickleball ya se ha apoderado de más de 101.000 canchas de tenis en Estados Unidos, y esta tendencia sigue creciendo rápidamente. En un país donde el tenis dominó durante décadas, este nuevo auge está transformando el panorama deportivo.
El crecimiento es tan significativo que muchas canchas no solo se han adaptado, sino que también se han reconstruido o reemplazado por completo con nuevas canchas especializadas. Esto refleja cómo el deporte ha ganado terreno, atrayendo a nuevos jugadores y creando una comunidad vibrante. ¿Y qué hay de Brasil? ¿Cómo será?
¿Qué hace que el pickleball sea tan especial? ¿Cómo se compara con el tenis y otros deportes similares? Exploremos las diferencias clave y entendamos para quién es más adecuado cada deporte.

¿Cuál es la diferencia con el tenis?
Si bien comparte algunas similitudes con el tenis, existen diferencias significativas que lo hacen único:
- Tamaño de la canchaUna cancha de pickleball es mucho más pequeña, con 6 metros de ancho por 13 metros de largo, mientras que una cancha de tenis mide aproximadamente 8 metros de ancho por 23 metros de largo para partidos individuales. Esto permite partidos más rápidos y dinámicos.
- Equipo:Utiliza una raqueta sólida, sin cuerdas, similar a una raqueta de racquetball, y la pelota está hecha de plástico perforado, lo que reduce la velocidad y aumenta el juego estratégico.
- Retiro y reglasLos saques siempre se realizan por debajo de la mano y deben ser cruzados. Además, hay una zona llamada "cocina" donde los jugadores no pueden volear, lo que hace que el juego sea más técnico y táctico.
- Velocidad del juego:Debido a que la cancha es más pequeña y la pelota más liviana, el juego es más rápido y más accesible, requiriendo menos movimiento que el tenis.

¿Por qué la cancha de pickleball es diferente?
El diseño de la cancha de pickleball es crucial para la experiencia de juego. Al ser más compacta, los jugadores se mueven menos que en el tenis, lo que hace que el deporte sea más accesible para personas de todas las edades. Además, la inclusión de la "cocina" —un área donde los jugadores no pueden atacar directamente— añade un nivel adicional de estrategia.
Esta singular estructura ha llevado a que muchas canchas de tenis se conviertan en canchas de pickleball, ya que en una sola cancha caben hasta cuatro canchas. Este factor explica el rápido crecimiento de este deporte en Estados Unidos.
Deporte | Bloquear | Raqueta | Pelota | Impacto |
---|---|---|---|---|
Pickleball | Pequeño | Raqueta sólida | Plástico perforado | Bajo a moderado |
Tenis | Grande | Con cuerdas | Sintió | Alto |
Ping-pong | Pequeñito | Estándar rígido | Pequeño y ligero | Bajo |
Tenis de playa | Promedio | Con cuerdas | Goma blanda | Moderado |
Comparación entre pickleball, tenis, ping pong y tenis playa
Cada uno de estos deportes tiene características distintivas que atraen a diferentes perfiles de jugadores. Aquí hay una comparación:
El Pickleball destaca por ser una opción intermedia entre estos deportes, combinando elementos del tenis, ping-pong y pádel, con un toque más social e inclusivo.
¿Qué deporte es adecuado para cada perfil?
La elección entre pickleball, tenis, ping-pong o tenis playa depende del perfil del jugador. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Para aquellos que buscan un deporte más accesible y dinámico.El pickleball es ideal porque requiere menos movimiento y permite juegos más rápidos y estratégicos.
- Para quienes disfrutan de un deporte tradicional y desafiante.:El tenis sigue siendo la mejor opción, ofreciendo mayor exigencia física y técnica.
- Para quienes prefieren algo más informal y de interior.El ping pong es una excelente opción, siendo un juego rápido y fácil de aprender.
- Para aquellos que quieran un deporte al aire libre con ambiente playero.El tenis playa es una alternativa perfecta, mezclando elementos del tenis y el voleibol playa.
El futuro del Pickleball en Estados Unidos
El crecimiento del pickleball no se ha desacelerado. Con la construcción de más canchas y la incorporación de más personas, es probable que siga expandiendo su influencia. Además, con un enfoque más inclusivo y un menor impacto en las articulaciones, el pickleball se ha convertido en una excelente opción para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
Por lo tanto, queda claro que el pickleball no es solo una moda pasajera. Llegó para quedarse, ganando cada vez más protagonismo en la escena deportiva de Estados Unidos, y posiblemente del mundo.

Aficionados al pickleball en Brasil
Aunque el pickleball aún no es tan popular en Brasil como en Estados Unidos, el deporte ha experimentado un crecimiento constante. Gimnasios, clubes y centros deportivos están comenzando a adoptarlo, ofreciendo espacios dedicados a la práctica. Este crecimiento se debe en gran medida a su accesibilidad y a que es un deporte accesible para personas de todas las edades.
Además, influencers deportivos y extenistas han contribuido a promover el pickleball en Brasil, demostrando sus beneficios y animando a nuevos jugadores. En ciudades como São Paulo, Río de Janeiro y Curitiba, ya existen grupos organizados que organizan torneos y encuentros con regularidad. Este movimiento sugiere que el pickleball podría seguir un camino similar al de Estados Unidos, convirtiéndose en una alternativa viable al tenis y otros deportes de raqueta.
¿Dónde jugar pickleball en Florianópolis?
En Florianópolis, Oh Club de Tenis Lira Se destaca como el principal recinto para el pickleball. Ubicado en el corazón de la ciudad, en la calle Felipe Schmidt n.° 636, el club ofrece una infraestructura completa para los aficionados al pickleball.
Con canchas bien mantenidas y horarios flexibles, Lira Tênis Clube ofrece un entorno ideal tanto para principiantes como para jugadores experimentados. El club también ofrece clases de prueba y cuenta con instructores cualificados para ayudar a los jugadores a desarrollar sus habilidades.
Con la creciente popularidad del pickleball, es probable que surjan nuevos espacios para practicar este deporte en FlorianópolisPor lo tanto, es recomendable seguir las redes sociales y los canales oficiales de los clubes deportivos de la región para descubrir nuevas oportunidades de juego.
El futuro de este deporte en Brasil
Con el auge del deporte y el creciente interés de los brasileños por deportes fáciles de aprender y que ofrecen una gran interacción social, el pickleball tiene un enorme potencial en el país. Para que esta expansión se produzca con mayor rapidez, varios factores serán cruciales:
- Más infraestructura:La construcción de canchas dedicadas al pickleball en clubes y espacios públicos ayudará a popularizar el deporte.
- Mayor difusión:Los influencers y los atletas pueden desempeñar un papel vital en la promoción de torneos y eventos para atraer nuevos jugadores.
- Apoyo institucionalEl reconocimiento por parte de las federaciones deportivas y la inclusión del pickleball en los programas deportivos podrían impulsar su adopción generalizada.
- Competitividad:La creación de campeonatos nacionales podría estimular aún más el crecimiento del deporte, formando una base sólida de atletas brasileños en el escenario internacional.
Al igual que deportes como el tenis playa y el pádel, el pickleball tiene todo lo necesario para ganar terreno en Brasil en los próximos años, atrayendo a aficionados de todas las edades y perfiles.
Alternativa para las personas mayores
Finalmente, uno de los factores que hace que el pickleball sea tan especial es su accesibilidad para las personas mayores. A diferencia del tenis, que requiere mayor resistencia física y rapidez de movimientos, el pickleball permite un juego más técnico y menos estresante para las articulaciones.
Por lo tanto, en Estados Unidos, este deporte ya es ampliamente adoptado por las personas mayores, considerándolo una excelente alternativa para mantener un estilo de vida activo y saludable. En Brasil, esta tendencia podría seguir su ejemplo, convirtiéndose el pickleball en una opción viable para las personas mayores que desean practicar un deporte social, divertido y de bajo impacto.
Por tanto, con todas estas ventajas, el pickleball tiene un futuro prometedor tanto en Brasil como en el mundo, consolidándose como uno de los deportes más dinámicos en la actualidad.