La leyenda del jazz Miles Davis se presenta en Florianópolis
Votado por la revista Rolling Stone como "el hombre que cambió la música", el trompetista y compositor Miles Davis será el principal homenajeado del mes de julio en el proyecto Tournée AF, promovido por la Alianza Francesa de la Capital. Este evento especial tendrá lugar en Florianópolis, este viernes, día 5 de julioEn MULTI, a las 20:30 h. Entrada gratuita.

Vida temprana y carrera de Miles Davis
Infancia y primeros años
Miles Dewey Davis III nació el 26 de mayo de 1926 en Alton, Illinois. Desde pequeño, demostró un profundo interés por la música. Así, a los trece años, recibió su primera trompeta, un regalo que marcó el inicio de una extraordinaria aventura en el mundo del jazz.
Formación e influencias tempranas
Davis recibió una gran influencia de músicos de jazz como Charlie Parker y Dizzy Gillespie. Su formación musical formal comenzó en la Juilliard School of Music de Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades técnicas mientras se sumergía en la escena jazzística local.
Ascenso al estrellato
Colaboraciones de Miles Davis con grandes del jazz
La carrera de Davis despegó cuando empezó a colaborar con algunas de las figuras más importantes del jazz. Su colaboración con Charlie Parker fue especialmente significativa, ya que contribuyó a consolidar a Davis como un músico de jazz de primer nivel.
El nacimiento del cool jazz
En 1949, Davis lanzó el álbum "Birth of the Cool", un hito en la evolución del jazz. Este álbum introdujo el estilo "cool jazz", caracterizado por sus melodías fluidas y arreglos complejos. El álbum recibió elogios de la crítica y consolidó la posición de Davis como innovador en el mundo del jazz.
Evolución musical e innovaciones
Jazz modal y “Kind of Blue”
En la década de 1950, Davis comenzó a explorar el jazz modal, un enfoque que se alejaba de las estructuras armónicas tradicionales. Esta exploración culminó en el álbum "Kind of Blue" (1959), considerado ampliamente una de las mayores obras maestras del jazz. Además, el álbum sigue siendo uno de los más vendidos de todos los tiempos en el género.
Jazz fusión y “Bitches Brew”
En las décadas de 1960 y 1970, Davis continuó innovando, esta vez adentrándose en el jazz fusión. Con el lanzamiento de "Bitches Brew" en 1970, fusionó el jazz con el rock, el funk y la música electrónica. Como resultado, creó un sonido revolucionario que atrajo a una nueva generación de fans.
Impacto y legado
Influencia en otros géneros
La influencia de Miles Davis no se limitó al jazz. Su obra tuvo un profundo impacto en otros géneros musicales, como el rock, el hip-hop y la música electrónica. Muchos artistas de diversos géneros citan a Davis como una inspiración clave.
Reconocimientos y premios
Davis ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo nueve Grammys. También fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006, un honor que refleja su gran influencia en la música popular.
Vida personal y desafíos
Luchas y superación
La vida de Davis también estuvo marcada por desafíos personales, como la lucha contra las adicciones y problemas de salud. Sin embargo, siempre logró reinventarse y seguir creando música innovadora.
Legado duradero
Miles Davis falleció el 28 de septiembre de 1991, pero su legado perdura. Su espíritu innovador y su capacidad para trascender las fronteras musicales siguen inspirando a músicos y fans de todo el mundo.
Un homenaje memorable a Miles Davis en Florianópolis
En esta edición del AF Tour, músicos de renombre darán vida a la obra de Miles Davis. El trompetista Gabriel Barbalho, el saxofonista Elio Lorenzo, el pianista Edilson Fortes, el baterista Bruno Braga y el contrabajista Tiê Pereira conforman el quinteto que rendirá homenaje a Davis. La actuación se centrará en el Miles Davis Quintet, el primer gran quinteto del artista, que también incluyó a John Coltrane, otra figura icónica del jazz.
Programa cultural del AF Tour 2024
En 2024, la escuela de idiomas Alianza Francesa de la capital seguirá enriqueciendo la escena cultural de Santa Catarina con el proyecto Tournée AF – Première Édition. Este proyecto ofrecerá una serie de espectáculos gratuitos en cuatro ciudades: Blumenau, Criciúma, Florianópolis y Joinville. Habrá ocho atracciones diferentes a lo largo del año, incluyendo conciertos de música, danza y cine, todas patrocinadas por el Programa de Incentivo Cultural (PIC) del Gobierno del Estado de Santa Catarina y con el apoyo de Celesc.

Detalles del evento en Florianópolis
Gira AF | Estreno de la edición especial de Miles Davis | Florianópolis
- Cuando: Viernes 5 de julio de 2024, a las 20:00 horas.
- Dónde: Multi Open Shopping (Carretera Dr. Antonio Luiz Moura Gonzaga, 3339 – Rio Tavares, Florianópolis)
- Prohibido: Gratis
- Clasificación: Gratis
