Festival de Cine de Surf Floripa 2025: El festival de cine de surf más grande de Brasil
De 20-22 de marzo de 2025, Florianópolis será el escenario para segunda edición de floripa Festival de Cine de Surf, uno de los eventos más prometedores del panorama internacional del cine de surf. Creado por los cineastas Duda Saracura y Bruna Zanin, el festival tiene como objetivo reunir a la comunidad de surfistas de Santa Catarina y cineastas de diferentes partes del mundo para celebrar la cultura de las olas a través del cine.

¿Cuál es la historia del Floripa Surf Film Festival?
Inspirado por Festival de Mimpi, que entre 2012 y 2018 marcó un hito en la escena audiovisual del surf y el skate brasileño, el floripa Festival de Cine de Surf nació con la propuesta de brindar una plataforma para que los realizadores puedan mostrar sus producciones en pantalla grande, es decir, lejos de las limitaciones de los celulares y las redes sociales.
En la primera edición, celebrada en 2024, el evento fue un éxito, atrayendo más de 1.200 espectadoresIncluso con lluvia intensa. Esta participación reforzó la relevancia del festival, que se verá reforzada en 2025 con un programa aún más diverso y una nueva sede.
¿Donde se realizará el festival?
Actualmente para esta edición, el festival se muda a The Search House, un albergue frente a la playa en Barra da Lagoa, en Florianópolis. En otras palabras, el espacio se transformará en un cine al aire libre, creando un entorno inmersivo para los amantes del surf y el cine.
¿Qué películas se proyectarán en el Floripa Surf Film Festival 2025?
El programa del festival incluirá: 50 películas nacionales e internacionalesDestacando producciones que abordan diferentes perspectivas sobre el surf y su impacto cultural. Entre las principales atracciones se encuentran:
- “Círculos”, de Dana Shaw – Una película que explora la conexión entre el surf y el autoconocimiento.
- “Regreso a cero”, de Amado Stachenfelt – Un documental que aborda la relación entre los surfistas y el medio ambiente.
- “Provecho”, de Bruna Zanin y Jesse Mendes – Producción filmada en Chile, que aborda la evolución del surf en Latinoamérica.
- “De Leme a Pontal”, de Bia Pinho – Un retrato artístico del longboarder Jazmín Avelino, filmado en 16 mm en Río de Janeiro.
Además de estas producciones, el festival contará con estrenos exclusivos, así como cortometrajes y documentales que prometen conmover e inspirar al público.
Festival de Cine de Surf de Floripa y el Circuito Mundial de Surf
El festival se celebrará simultáneamente con QS Sudamericano de WSL, un campeonato clasificatorio para la élite mundial del surf. Por lo tanto, esta proximidad a un gran evento deportivo refuerza la conexión entre el cine y el surf profesional, ampliando el alcance del festival y atrayendo a atletas y aficionados al deporte.
Además, el evento cuenta con el apoyo de la marca Relájese, fundada por el skater Pedro Barros, que ha sido parte fundamental del fortalecimiento de la cultura del surf y del skate en Brasil.
Entradas y cómo participar
El festival ofrece diferentes opciones de entradas para que el público elija la que mejor se adapte a su experiencia. Los precios son los siguientes:
- Día 1 de entradas – Jueves (20/03): R$ 30,00 (+ tarifa R$ 3,30).
- Día 2 de entradas – Viernes (21/03): R$ 60,00 (+ tarifa R$ 6,60).
- Día 3 de venta de entradas – Sábado (22/03): R$ 60,00 (+ tarifa R$ 6,60).
- Pasaporte de 3 días: R$ 120,00 (+ tarifa R$ 13,20).
- Pasaporte de 3 días + Camiseta oficial: R$ 200,00 (+ tarifa R$ 22,00).
Las entradas se pueden comprar en línea y se recomienda la compra anticipada debido al aforo limitado. El festival tendrá lugar en The Search House, ubicado en la Rua Prof. Ademir Francisco, 201, Barra da Lagoa. Florianópolis/SC. Por lo tanto, las actividades comienzan a las 16:00 h y continúan hasta las 2:00 h, ofreciendo una experiencia completa que va más allá del cine, con fiestas y actuaciones musicales.
¿Por qué participar en el Floripa Surf Film Festival 2025?
oh floripa El Surf Film Festival es más que un evento cinematográfico: representa un movimiento cultural que valora la esencia del surf, conectando atletas, cineastas, artistas y entusiastas del océano.
Además de las proyecciones de películas, el festival ofrece un espacio para el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de la escena independiente y la visibilidad de nuevas producciones. En otras palabras, la participación de figuras clave de la cultura del surf y las colaboraciones con grandes marcas consolidan el evento como uno de los más importantes de su tipo a nivel mundial.
Si te apasiona el surf y el audiovisual, ¡no te pierdas esta oportunidad única! Sigue todas las noticias e información en el perfil oficial de Instagram: @floripafilmfest.
Florianópolis ¡Te espera para un fin de semana inolvidable de cine, cultura y surf!